Incluimos hoy un artículo de Alejandra Cortés considerada la mejor docente universitaria de España en los últimos premios nacionales Educa Abanca. Edición 2019 . Alejandra está en constante mejora en innovación didáctica tanto en su aula como en su vida diaria y familiar como nos traslada en este post.

El propósito de compartir esta actividad es ver que a través de retos/proyectos/iniciativas/problemas se pueden trabajar muchas competencias en 4 saberes: técnico, metodológico, personal y profesional. Además vincularlos con los ámbitos de aprendizaje y materias/asignaturas. Es decir, partimos de intereses para ir asimilando, acomodando y evocando muchos aspectos. El fondo de todo ello es introducir un currículo al que le demos la vuelta desde la innovación, investigación, inclusión, inspiración e ilusión. Y de allí a transformar a través de la comunidad de aprendizaje.
Transformar es cambiar para mejorar desde
Liderazgo intrapersonal.
Competencias para la vida (saber,hacer,ser y estar).
Metodologías activas y profundas.
Espacios creativos.
Evaluación auténtica.
Este reto ha surgido de una situación real vivida estos días de confinamiento en el estado de alarma por el COVID-19.
El reto se llama: ¿Y si hacemos magia?
¿Y si hacemos magia?
Una niña de clase de 3º de Educación Infantil plantea un reto a la clase vía wussap. Es un vídeo en el que ella realiza magia haciendo aparecer y desaparecer una moneda bajo un trapo o pañuelo. Al finalizar, propone a dos compañeros o compañeras para seguir con la actividad y lo puede decir oralmente o escribiendo sus nombres. Es algo creado por el momento de confinamiento, si bien se puede fomentar en cualquier instante.
Competencias aprendidas:
- Saber: conceptos de aparecer/desparecer, nada es lo que parece, crear ilusión, dominio del espacio, etc.
- Saber hacer: ejercicio manipulativo de motricidad fina, uso de las TIC y TAC, comunicarse ante los demás a través de una cámara, etc.
- Saber estar: sociabilidad entre los y las discentes, movimiento inclusivo, familias implicadas, compartir con otros, respeto a otras formas de interactuar con otras personas, etc.
- Saber ser: autoestima, empatía, simpatía, creatividad, imaginación, reto personal, meta social, emoción de la alegría, etc.
Preguntas a realizar a los niños en casa o en asamblea en clase virtual:
¿Os gusta la magia?
¿A veces os han engañado?
¿Qué os ha gustado más de la actividad?
¿Se la podrías explicar a un compañero?
Es decir, está aprendiendo las 3 áreas de Infantil:
Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
Conocimiento del entorno
Lenguajes: comunicación y representación
Y a la vez conceptos derivados de materias como las matemáticas, lengua, conocimiento del medio social y cultural, ética,..
Todo ello deriva en que además puede ser un reto estupendo para evaluar a los alumnos.
¿Motivación? Sí y muy notable.
Si quieres motivar, primero has de estar motivado para provocar ganas de aprender🔛.Otros aspectos:partir de intereses,transcender a la realidad,ofrecer oportunidades de éxito,crear ambiente de confianza,explicar bien los retos/tareas,ajustar niveles de exigencia y flexibilidad.
En el vídeo https://photos.app.goo.gl/jMssCmiXAn9Es8wE6 se puede ver el reto y cómo lo presenta.