Aprendizaje Basado en problemas (Problem-based learning)
El ABP es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor.
Generalmente, dentro del proceso educativo, el docente explica una parte de la materia y, seguidamente, propone a los alumnos una actividad de aplicación de dichos contenidos. Sin embargo, el ABP se plantea como medio para que los estudiantes adquieran esos conocimientos y los apliquen para solucionar un problema real o ficticio, sin que el docente utilice la lección magistral u otro método para transmitir ese temario.
En que ayuda a nuestros alumnos:
- Resolución de problemas.
- Toma de decisiones.
- Trabajo en equipo.
- Habilidades de comunicación (argumentación y presentación de la información).
- Desarrollo de actitudes y valores: precisión, revisión, tolerancia…
- Identificación de problemas relevantes del contexto profesional.
- La conciencia del propio aprendizaje.
- La planificación de las estrategias que se van a utilizar para aprender.
- El pensamiento crítico.
- El aprendizaje autodirigido.
- Las habilidades de evaluación y autoevaluación.
- El aprendizaje permanente.
El Aprendizaje Basado en Problemas permite al docente:
- evaluar e intentar lo que el docente conoce
- descubrir lo que se necesita aprender
- desarrollar habilidades inter-personales para lograr un desempeño más alto en equipos.
- mejorar habilidades de comunicación
- establecer y defender posiciones con evidencia y argumento sólido
- volverse más flexible en el procesamiento de información y enfrentar obligaciones
Comentarios