Docencia y Didáctica

Sobre el Sistema Educativo Chileno (video)

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Reportajes, videos
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

BUSCADOR NOTICIAS DOCENCIA Y DIDÁCTICA

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN , RECURSOS NOTICIAS

Selección manuales para elaborar programación didáctica:

PROFESOR INNOVADOR

Cargando...

Entradas más populares:

  • Tipo de enfoques didácticos
    Los enfoques didácticos son modelos teóricos de interpretación de la denominada tríada didáctica: (contenidos-docentes-alumnos), y de lo...
  • Elementos que componen una unidad didáctica
    Es importante considerar que todos estos aprendizajes necesitan ser programados, en el sentido de que para abordarlos es preciso marcarse o...
  • Metodologías educativas innovadoras
    Angel Fidalgo en su blog de innovación educativa    compara metodologías clásicas con metodologías educativas que se puede modificar o me...
  • ¿Cómo preparar una clase?. El Plan o Guión
    El plan o guión de clase, más restringido que los anteriores, se limita a prever el desarrollo que se pretende dar a la materia y a las act...
  • Niveles de concreción curricular
    Para apreciar cómo se pasa del currículum establecido a su concreción en el proyecto curricular de etapa y a las programaciones, es necesar...
  • Consejo Ministros aprobó el proyecto nueva ley de educación (LOMLOE)
    El Consejo de Ministros  aprobó el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Educación. Este texto persigue posiciona...
  • La escuela nueva o activa
    La llamada “Escuela Nueva” fue un movimiento pedagógico heterogéneo iniciado a finales del siglo XIX. La escuela nueva, llamada también ...
  • Ventajas y desventajas de la PDI
    La entrada en vigor del Programa ESCUELA 2.0, supone la generalización de las PDIs en las aulas españolas. No obstante es necesario una ref...
  • Finlandia. ¿Modelo educativo a seguir?
    Modelo educativo: los secretos del mejor sistema de enseñanza Es el país que lidera las evaluaciones internacionales; los docentes tienen ...
  • 50 herramientas on line para docentes
    Te presentamos las 50 mejores herramientas para encontrar recursos pedagógicos, crear clases online e interactuar con tus alumnos.  ...

Didáctica enseñanza economía:

Cargando...

Oposiciones en Educación:

Cargando...

Opositorblog:

Cargando...

Temas

  • ABN (1)
  • ABP (1)
  • acoso escolar (1)
  • actividades extraescolares (2)
  • actualidad (1)
  • actualidad educativa (1)
  • agenda educativa (3)
  • ajedrez (1)
  • alumnos (16)
  • Aplicacion TIC (15)
  • Aplicación TIC (21)
  • app educativas (1)
  • apps (1)
  • aprendizaje (4)
  • aprendizaje basado en problemas (1)
  • aprendizaje basado en proyectos Vía (1)
  • aprendizaje colaborativo (1)
  • Apuntes didáctica (11)
  • aula invertida (2)
  • aulas virtuales (1)
  • bachillerato (12)
  • bibliotecas digitales (1)
  • buenas prácticas (1)
  • Buenas prácticas TIC (1)
  • calidad educativa (2)
  • centros (1)
  • ciberseguridad (1)
  • clases docencia (5)
  • clases híbridas (1)
  • colección recursos educativos (1)
  • competencias basicas (3)
  • competencias básicas (3)
  • competencias clave (4)
  • competitividad (1)
  • congreso (3)
  • consejos docentes (2)
  • consejos educativos (4)
  • convivencia escolar (1)
  • convocatorias (1)
  • coronavirus (3)
  • creatividad (9)
  • crisis económica (1)
  • criterios evaluación (2)
  • cuestionarios interactivos (1)
  • currículo (9)
  • cursos (1)
  • datos estadísticos (1)
  • debates educativos (3)
  • denuncias (2)
  • derecho educación (1)
  • didactica (3)
  • didáctica (2)
  • digitalización (1)
  • disciplina (2)
  • docencia (5)
  • docencia en otros países (2)
  • docentes (21)
  • docentes innovadores (3)
  • documental (1)
  • e-learning (2)
  • ebooks (1)
  • economía (5)
  • edición video (1)
  • educacion (1)
  • educación (2)
  • educación emprendedora (2)
  • educación en Finlandia (1)
  • educación en otros países (2)
  • educación financiera (3)
  • educación híbrida (2)
  • educación infantil (3)
  • educación no presencial (1)
  • educación online (1)
  • Educación Primaria (7)
  • Educación Secundaria (5)
  • edución on line (1)
  • emprendedor (3)
  • enlaces educativos (1)
  • enseñanza (2)
  • entrevistas (2)
  • escritura educación infantil (1)
  • escuela (7)
  • escuela rural (1)
  • ESO (4)
  • estándares aprendizaje (2)
  • estándares aprendizaje evaluables (3)
  • estrategias enseñanza (1)
  • estrés (1)
  • estudiantes (1)
  • estudio (1)
  • etwinning (1)
  • evaluación (7)
  • evaluación práctica docente (1)
  • evaluación proceso enseñanza (1)
  • eventos (3)
  • experiencias educativas (10)
  • exposición didáctica (2)
  • facebook (1)
  • familias (1)
  • finanzas (1)
  • Finlandia (2)
  • flipped classroom (2)
  • formacion (4)
  • formación profesional (2)
  • formación profesorado (1)
  • fracaso escolar (2)
  • futuro educación (2)
  • gamificación (2)
  • guía didáctica (1)
  • herramientas docentes (1)
  • igualdad de género (1)
  • infancia (1)
  • infantil (5)
  • informes educativos (10)
  • informes OCDE (1)
  • iniciativa (1)
  • iniciativa emprendedora (3)
  • innovación (4)
  • innovación docente (13)
  • instagram (1)
  • inteligencia emocional (1)
  • interculturalidad (1)
  • interinos (2)
  • investigaciones (2)
  • jornadas (2)
  • jóvenes emprendedores (1)
  • juegos educativos (1)
  • lectura (1)
  • legislación (3)
  • leyes educativas (1)
  • libertad de cátedra (1)
  • libros digitales (3)
  • liderazgo educativo (3)
  • LOMCE (6)
  • lomloe (4)
  • maestro (2)
  • malestar docente (1)
  • material educativo (1)
  • mesa redonda (1)
  • metaversidad (1)
  • metaverso (1)
  • metodologia (1)
  • metodología (1)
  • metodología de enseñanza (10)
  • metodologías activas (5)
  • metodologías ágiles (1)
  • metodologías innovadoras (1)
  • motivación en el aula (2)
  • multiculturalidad (1)
  • neureducación (1)
  • Nuevas tecnologías (9)
  • ODS (4)
  • opinión experto (6)
  • opinión expertos (30)
  • opinión sindical (1)
  • oposiciones docentes (3)
  • organización escolar (1)
  • padres (3)
  • pandemia (1)
  • paneles interactivos (1)
  • PDIs (2)
  • pedagogía (6)
  • PISA (4)
  • pizarra digital (3)
  • poesía (1)
  • política educativa (3)
  • PP (1)
  • práctica docente (2)
  • praxis docente (1)
  • profesión docente (2)
  • profesores (7)
  • profesores exterior (1)
  • profesores secundaria (1)
  • programación didáctica (1)
  • programaciones didácticas (22)
  • proyecto (1)
  • proyecto educativo (2)
  • proyecto social (1)
  • publicaciones (1)
  • quijote (1)
  • recursos didácticos (24)
  • recursos didácticos para refugiados (1)
  • recursos educativos (3)
  • recursos educativos etaoa infantil (1)
  • recursos educativos para bachillerato y FP (1)
  • recursos educativos para extranjeros. (1)
  • recursos educativos para primaria (1)
  • recursos educativos para secundaria (1)
  • recursos educativos para ucranianos (1)
  • recursos profesores. (1)
  • recursos TIC (10)
  • REDEM (1)
  • redes sociales (6)
  • redes sociales y educación (1)
  • reflexiones educativas (1)
  • reforma educativa (5)
  • Reportajes (3)
  • resilencia educativa (1)
  • rol profesor (1)
  • salud laboral (1)
  • secuencia didáctica (1)
  • selectividad (1)
  • semipresencialidad (1)
  • sistema educativo (5)
  • situacion laboral (2)
  • STEAM (1)
  • técnicas estudios (5)
  • temas transversales (5)
  • tic (6)
  • twitter (1)
  • unidades didácticas (8)
  • Unión Europea (1)
  • universidad (10)
  • videos (3)
  • web 2.0 (4)
  • web 3.0 (2)
  • web4.0 (1)
  • webquests (1)

Enlaces:

  • Aplicaciones Didácticas
  • Apuntes Gratis para oposiciones
  • Aulablog
  • Docencia
  • estudiaroposiciones
  • Grupo Didáctica y Multimedia (DIM)
  • Mundo Educativo
  • Portal economía y educación
  • Portal Oposiciones y Empleo
  • Temarios Gratis
  • Temarios y Apuntes Gratis

Archivo del blog

  • ►  2022 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (42)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2020 (58)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2015 (15)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (32)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (43)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (46)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2011 (66)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (6)
    • ▼  agosto (2)
      • Sobre el Sistema Educativo Chileno (video)
      • Reflexiones sobre la Violencia escolar
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (3)
  • ►  2010 (47)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (45)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (65)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2007 (75)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2006 (108)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (10)
  • ►  2005 (23)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (18)
ecoestadistica.com

Vistas de página en total

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

www.ecobachillerato.com. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.